¿Qué implica ser voluntario en una gestora de colonias felinas?
Como voluntario, contribuirás al bienestar de los gatos que viven en las colonias, ayudando en tareas esenciales como:
Alimentación: Proporcionar comida y agua limpia a los gatos de las colonias de manera regular.
Control y cuidado: Observar el estado de salud de los felinos para detectar posibles enfermedades o heridas y coordinar su atención veterinaria.
Captura para esterilización: (CES): Participar en el programa de Captura, Esterilización y Suelta, fundamental para controlar la población de las colonias de manera ética y responsable.
Socialización: Ayudar a los gatos más dóciles a ganar confianza para facilitar su adopción, cuando sea posible.
¿Qué necesitas para ser voluntario?
Compromiso: Aunque la disponibilidad depende de cada persona, buscamos voluntarios que puedan dedicar tiempo de forma regular.
Amor por los animales: No es necesario tener experiencia previa, pero sí ganas de ayudar y aprender.
Paciencia y empatía: Trabajar con gatos callejeros puede ser un desafío, pero cada pequeño avance es una gran recompensa.
Trabajo en equipo: Colaborarás con otros voluntarios apasionados para lograr un objetivo común.
¿Por qué tu ayuda es tan importante?
Los gatos de las colonias dependen de la labor de las gestoras y sus voluntarios. Sin nuestro trabajo, estos felinos no tendrían acceso a cuidados básicos, ni se controlaría de manera ética su población. Cada pequeño gesto cuenta: alimentar a un gato, esterilizarlo o simplemente brindarle atención puede marcar una diferencia enorme en su vida.
¿Cómo unirte como voluntario?
Si quieres formar parte, no dudes en contactarnos. Escríbenos a través de mail o redes y te explicaremos cómo empezar. Nos adaptamos a tus posibilidades y habilidades, ¡toda ayuda es bienvenida! Juntos podemos ofrecer a los gatos callejeros la dignidad y el bienestar que merecen. Tu tiempo y dedicación pueden transformar vidas. ¡Únete a nuestra asociación y sé parte del cambio!